
Están entre los libros más deseados (y valiosos) del mercado. En poco más de dos décadas de vida editorial, se han convertido en clásicos contemporáneos. En este post ya te contamos por qué los libros del mago más famoso de la literatura juvenil se encuentran entre los más caros de la historia.
Sin embargo, el éxito de la historia creada por J. K. Rowling ha propiciado curiosas y cuidadas ediciones que cualquier devoto lector estaría encantado de colocar en su librería. Aquí te damos algunas sugerencias sobre ediciones especiales y otras publicaciones del universo expandido de la saga:
Estuche de colección de Salamandra
La editorial que publicó en español la historia del mago, Salamandra, puso a la venta un precioso estuche con la colección completa. Editados en tapa blanda, las portadas de este pack están elaboradas por Jonny Duddle.
Edición especial de Salamandra por el 20 aniversario
Coincidiendo con el 20 aniversario de la publicación del primer libro de la saga, Salamandra publicó una nueva colección de los libros con un elegante diseño encuadernado en tapa dura y dedicado a cada casa del Colegio de Magia y Hechicería Hogwarts. Cada título tiene cuatro versiones y se publican cada año.
Cuentan además con material adicional sobre la historia de cada una de las casas: sus fantasmas, los profesores asociados, qué famosos alumnos pasaron por ellas e incluso un test para comprobar cuántas cosas sabemos sobre nuestra casa favorita.
Edición especial de Bloosmbury por el 20 aniversario
Si prefieres tener los libros en inglés, la editorial británica Bloomsbury, la primera en publicar la historia del mago, también puso a la venta versiones de los libros dedicadas a cada casa. Aquí puedes encontrar las de Gryffindor, Slytherin, Hufflepuff y Ravenclaw.
¡Encuentra en BIBLIO tu próxima lectura!
Edición especial de Scholastic por el 20 aniversario
El sello que se encargó de la edición de Estados Unidos, Scholastic, puso a la venta una preciosa edición especial coincidiendo también con la efeméride.
En tapa blanda e ilustradas por Brian Selznick, cuentan con un mapa de Hogwarts al principio de cada libro, y las portadas forman un impresionante mural en el que primeros planos de los protagonistas y otras escenas de la trama se entrecruzan con el cuerpo de una serpiente.
Estuche con diseño de Kazu Kibuishi
Aunque también se trate de una edición en inglés, merece mucho la pena echarle un vistazo al impresionante estuche con ilustraciones de Kazu Kibuishi (Scholastic). Los lomos de cada tomo forman una imagen del castillo de Hogwarts.
Encuadernaciones en cuero
Muchos de los títulos han sido publicados también en ediciones de coleccionistas con encuadernaciones en cuero. Como esta (Scholastic, 2000) en verde y dorado:
El set-baúl
Esta edición especial también de Scholastic es una joya para cualquier potterhead: en tapa dura y dentro de una caja que simula un baúl. En Biblio puedes encontrar varios ejemplares.

Copias en otros idiomas
¿Y por qué no coleccionar las diferentes ediciones en otros idiomas? Merece la pena aunque solo sea para comprobar las diferentes portadas, ilustraciones e interpretaciones del universo Harry Potter en diferentes puntos del mundo. Incluso puedes hacerte con una copia en latín o griego clásico.
Para hacer la búsqueda de títulos en otros idiomas en Biblio, introduce en la caja de búsquedas la palabra «Harry Potter» en la opción de título, el nombre de la autora y el idioma que quieras (tendrás más opciones si lo incluyes inglés) en palabras clave.
El universo expandido de Harry Potter
- Los cuentos de Beedle el Bardo: este libro se menciona por primera vez en el séptimo tomo de la saga, Harry Potter y las reliquias de la muerte, y resulta fundamental para el desarrollo de la historia. Se trata de una colección de cuentos populares del mundo mágico.
- El arte de Harry Potter: la editorial Norma ha publicado varios títulos que explican el proceso creativo que llevó el mundo mágico de Hogwarts al cine.
- Harry Potter: de la página a la pantalla (Norma Editorial): un ejemplar de lujo con anécdotas, fotografías e ilustraciones inéditas.
- Cine mágico: Gente extraordinaria y lugares fascinantes (Norma Editorial): un libro para descubrir todos los secretos de las películas de Harry Potter.
- El gran libro de las criaturas de Harry Potter (Norma Editorial): en este título se detalla cómo se crearon los animales fantásticos y otras criaturas del universo potterhead. Encontrarás dementores, sirenas, elfos…
- El gran libro de los artefactos (Norma Editorial): todo sobre escobas mágicas, varitas, libros que muerden… Con imágenes y otros secretos cinematográficos de cómo se gestaron todos estos artilugios desde los estudios de Warner Bros.
- El gran libro de los lugares mágicos (Norma Editorial): El Callejón Diagon, el Caldero Chorreante… este libro es una detallada guía de los escenarios de las películas, incluyendo la fase de postproducción.
- El gran libro de los personajes (Norma Editorial): Desde Harry, Ron y Hermione a Dumbledore, Hagrid o los mortífagos de Lord Voldemort, con este volumen descubrirás cómo fue el proceso de trasladar los personajes del papel a la vida real.
- La guía pop-up de Hogwarts (Norma Editorial): título interactivo que incluye pop-ups del castillo de Hogwarts, el Bosque Prohibido, el mapa del Merodeador, el Ford Anglia volador con el que Ron y Harry llegan a Hogwarts para iniciar su segundo curso, el campo de Quidditch…
- Las artes oscuras (Norma Editorial): una guía con la que aprender sobre los magos oscuros y quienes se enfrentan a ellos, como el Ejército de Dumbledore o la Orden del Fénix.
- Harry Potter: Honeydukes: libro interactivo con olores de chucherías mágicas como la cerveza de mantequilla o las famosas grageas de sabores.
- Los tesoros de Harry Potter: este título profundiza en la batalla de Hogwarts y otros momentos importantes de Harry Potter y las reliquias de la muerte.
- Quidditch a través de los tiempos: el origen, las reglas y todo lo que necesitas saber sobre el deporte estrella del mundo mágico, escrito por la propia autora.
- Hogwarts: una guía incompleta y poco fiable: esta publicación recopila historias sueltas sobre curiosidades de la saga y las fuentes de inspiración de la escritora británica.
- Animales fantásticos y dónde encontrarlos: firmado con el seudónimo de Newt Scamander, J. K. Rowling siguió con la historia a través de sus criaturas mágicas.
- Guión original de Animales Fantásticos y dónde encontrarlos y Guión original de Animales Fantásticos: los crímenes de Grindelwald, de J.K. Rowling (Salamandra)
- Animales Fantásticos: la guía de los films: contenido exclusivo de la película que continúa expandiendo el universo mágico.