Ir al contenido

Resultados de búsqueda: chichicastenango the kiche indians their history de rodas n flavio

Has buscado:
  • Título: chichicastenango the kiche indians their history
  • Autor: rodas n flavio
Resultados: 1 - 1 de 1
Chichicastenango: The Kiche Indians. Their History and Culture, Sacred Symbols of their Dress and...

Chichicastenango: The Kiche Indians. Their History and Culture, Sacred Symbols of their Dress and Textiles

de RODAS N., Flavio, Ovidio Rodas C., and Laurence F. Hawkins

  • Usado
  • Bien
  • First
Estado
Usado - Bien
Cantidad disponible
1
Librería
Gloucester City, New Jersey, United States
Puntuación del vendedor:
Este vendedor ha conseguido 5 de las cinco estrellas otorgadas por los compradores de Biblio.
Precio
EUR 56.76
EUR 4.73 enviando a USA

Mostrar detalles

Descripción:
Guatemala: Unión Tipográfica, 1940. Softcover. Good. First edition. Small octavo. 155pp. Color frontispiece and with several black and white illustrations. Text in English. Printed wrappers. Printed bookplate of John Bryant Paine Jr. inside the cover. Cover separated with several small chips and lower wrapper toned and almost separated, title inked on spine and about half of the spine perished, pages toned, good only. The first gathering a bit loose but the textblock is otherwise sound.
Precio
EUR 56.76
EUR 4.73 enviando a USA
Añadir a búsquedas guardadas

¿No has encontrado lo que estabas buscando?

Prueba a añadir esta búsqueda a búsquedas guardadas Cada día se añaden millones de libros a Biblio. Cuando uno de ellos encaje con tu búsqueda, te enviaremos un correo para avisarte. Y lo mejor de todo, ¡es gratis!

Añadir a búsquedas guardadas
Los amantes de los libros pueden ahorrar en sus compras uniéndose a nuestro Biblioclub.

¿Eres un lector habitual o un coleccionista de libros?

Únete al Biblioclub y ahorra 10% en cada compra, ¡cada día! Hasta un máximo de 20$ en cada pedido

Biblio es una empresa comprometida con la responsabilidad social

Responsabilidad social

¿Sabías que desde 2004 Biblio ha destinado sus beneficios a la construcción de 16 bibliotecas públicas en zonas rurales de Latinoamérica?